martes, abril 08, 2008

Trolls, Flammers y Spammers

463804842_58450a773c_m.jpg foto de b00mbl1tz

Recientemente he estado participando en un encuentro en línea sobre educación a distancia y tenemos algunos foros en los cuales colaboramos para crear documentos relativos a las temáticas que se abordan y así hacer “manifiestos”. Afortunadamente las discusiones se desarrollan en un ambiente cordial y de colaboración por lo que los Flames son pocos y quienes administran un blog o un foro personal /corporativo saben de lo que les hablo, quienes no les explico de qué se trata y quizá con el ejemplo se entienda el concepto.

Una tarea de casi rutina es leer los comentarios de mis posts y responder cuando hay que hacerlo, moderar y deshacerme de algunos comentarios. Ahora con la tendencia 2.0 la etiqueta de la red ha cambiado un poco, no se ve mal dejar los comentarios “negativos” porque ayuda a la conversación y mejoran la interacción con quienes te leen.

Cuando realizas esta tarea sólo tienes 3 tipos de comentarios:


  1. Comentarios auténticos

  2. SPAMERS

  3. TROLLS/FLAMERS

Los primeros son buenos aunque no estén de acuerdo porque retroalimentan e informan, a veces y en el peor de los casos comentan para ver si consiguen un poco de tráfico, lo cual puede meterlos en la categoría de spammers pero que importa, de alguna manera colaboran a la conversación.

Los Spamers no tienen sentido, sólo buscan sembrar ligas que pueden ser generados por software y que su única función es también atraer tráfico. Con el Spamer puedes saber de donde viene (¿pero tiene sentido rastrearlos?), o inclusive la parte spam de los comentarios de usuarios reales las puedes “suavisar”.

Los trolls o flamers, ahí a veces no sé que hacer con ellos. Ellos toman estas conversaciones como si fueran pláticas de bar y asi se expresan usando comentarios ofensivos, otros fuera de lugar y que además proponen sus sitios.

Los psicólogos sociales tienen una teoría al respecto. Dicen que tendemos a reducir nuestro sentido de identidad propia –al encontrarnos dentro de un grupo de personas- y entonces somos menos propensos a seguir reglas y a esto se le llama deindividualización. Hay muchos ejemplos de esto en las actividades de sectas políticas o religiosas que realizan actos suicidas política o ya en los extremos en el sentido literal de la palabra. Esto también lo aplican a la Internet. No estamos de frente a el resto de las personas, cuando mucho hay una imagen de video y eso nos da el valor no sólo de ser quienes otros y entonces caer en estas categorías de Trolls, spamers o flamers, lo cual hace las pesadillas de los administradores de foros o blogs.

Existen métodos para evitar en lo posible a los spamers, bastan algunas reglas de respuesta como cuadros donde se ingresan resultados de sumas, o se escriben palabras que se generan de manera aleatoria, pero para evitar a los Flamers o Trolls es moderando y leyendo sus respuestas para saber si pueden ser útiles para la conversación o son simplemente quejas y provocaciones.

¿Alguien quiere decir algo?

No hay comentarios.:

 
ss_blog_claim=55662fb7dd5b63066751813baba5d5c6