lunes, marzo 31, 2008

Flashmobs, eventos fugaces

Un flashmob es una acción “espontánea”, y lo pongo así porque debe parecer que así es aunque detrás hay una organización detallada. Todo esto lo realiza una colectividad en la que lo fugaz de la acción es lo importante, es como la famosa comida de Fidel Castro con el presidente Fox de “comes y te vas” que ha sido tan legendaria en el sexenio pasado.

Aunque en otros países del mundo es una práctica recurrente, en México como que no se atrevían a hacerlas hasta que un grupo de calzonudos se aventaron. La primera noticia que tuve de algún flashmob ha sido en la campaña de aquarius, un agua con un poquito de sabor de Coca-Cola y después con el grupo Mexicano de Improve Everywhere Global y además de ellos no he sabido de más grupos que organicen estos eventos.

La idea puede ser simple y como marketing de guerrilla también es efectivo con la práctica regularde los eventos, lo principal es quitarle la idea a las marcas –mejor dicho, a los del departamento de marketing- que un flashmob es un evento sin importancia y trascendencia. Estamos hablando de un evento “espontáneo” en el que la marca permite y participa con la gente va a tener mejores resultados que una que se mantiene al margen porque “no es adecuado”, y algunas pueden tener razón, ya me imagino un flashmob de Rolex en la colonia Doctores.

Creo que como cantara Poisonain’t lookin’ for nothin’ but a good time” si tienes un producto divertido –como dicen en la tele- no veo porqué no puedas hacerlo aún más divertido con un flashmob original. Y les dejo con el freeze en el aeropuerto del D.F.



No hay comentarios.:

 
ss_blog_claim=55662fb7dd5b63066751813baba5d5c6